
Domingo 26 de Abril, Etapa 3: El Rocío - Cazalla de la Sierra
Esta mañana ha amanecido lloviendo. No era el diluvio universal, pero llovía sin parar, o sea que desde buena mañana ya han salido con el traje de lluvia puesto (y queráis que no, ya sales un poco mas tarde).
Han cogido el track pero la cosa se complicaba y han atajado unos Km por carretera. Al volver al track, se han encontrado con unas pistas de gravilla prensada, duras y rápidas. El promedio diario ha subido ostensiblemente. Destacar que Jou y Albert Iscle (por separado) han tenido un ‘encuentro en la tercera fase’ con un par de charcos del camino. Imaginaros de pie en la moto, en sexta, a fondo y, de golpe, al cruzar un ‘charquito’, ha sido tal la cantidad de agua levantada, que la fuerza de ésta los ha levantado de los estribos y los ha sentado en la moto de golpe. Uhuuuuuuuu… A partir de aquí parece ser que el promedio ha disminuido…
Después de las pistas rapidas de gravilla han llegado las de ‘arcilla/barrillo’. La debacle.
Me contaba Jou que para recorrer un kilómetro han estado una hora y pico… ‘no te aguantabas’… En esta zona embarrada, igual que en los arenales de ayer, también han dado todos paga y señal para una parcela… (pero igual que ayer, sin consecuencias).
Toni D. ha tenido un problemilla (nada importante!!!) con la moto. Resulta que la rueda delantera se le ha atascado con el barro y no había manera que girase. La han estado limpiando como han podido (ughhhhhhhh) y luego, al mas puro estilo McGiver, han estado cortando el guardabarros con un cuchillo para permitir que la rueda pudiera moverse.
Realmente, el barrizal se las traía consigo. Cuando Toni ha parado, los que iban con él, se han podido para a ayudarle. No obstante, los que estaban un poco mas adelante, acaban de hacer una bajadita y no podían volver atrás a ayudar… ‘…tenías que ir en primera, con los pies en el suelo y, aún así, terminabas cayéndote!’.
Al cabo del rato, se han encontrado con un payés de la zona que se ha echado las manos a la cabeza cuando los ha visto. ‘pero si aquí no llega nadie’ decía el hombre riéndose…
El buen hombre les ha indicado la manera de salir de allí para poder ir hasta Llerena, lugar donde habían quedado con Lawan y MIC-MIC para comer. Al final, no obstante han acabado comiendo en El Garrobo (espero haber cogido bien el nombre). La comida, ‘curiosamente’, excepcional (mención honorífica otra vez al jabalí). Por suerte, había parado de llover e, incluso, había salido el sol, o sea que a sacarse capas de nuevo…
Se levantaban a las 16h y, con mucho sentido común, han decidido recortar el track. El track era parte del de la Miarma que hicimos en Febrero y, como Lawan, uno de nuestros guías ‘Miarmeros’ estaba con ellos, les ha podido indicar la mejor manera de atajar.
La primera parte del track P-R-E-C-I-O-S-A. Me decían que el paisaje era increíble.
Luego han llegado ya a la Sierra Norte de Sevilla, con sus fincas ganaderas y correspondientes vallas de abre/cierra. Todo iba bien hasta que se han encontrado una de las verjas con un candado. Imposible abrirla, por supuesto. Han empezado a dar vueltas y mas vueltas (durante rato…) intentando dar con una alternativa hasta que han encontrado un autóctono que les ha explicado que las verjas están abiertas prácticamente siempre, pero, que hay algunas, que cuando pasa la tarde les ponen el candado (y nuestros chicos estaban cruzando las fincas pasadas las 7…). O sea que no les ha tocado mas remedio que deshacer todo el camino andado y volver al pueblo mas cercano para buscar una alternativa por carretera que les llevase a Cazalla de la Sierra (punto de destino).
Como nota positiva, decir que se han hartado de ver conejos, perdices, cerdos (de los negritos), caballos, toros…
Y como nota aún mas positiva, decir también que, cuando han llegado al hotel (pasadas las 22h), les estaba esperando Tomás, nuestro otro guía ‘Miarmero’, el cual se les unirá mañana para hacer la etapa número 3…
El balance en Km de hoy… No tengo ni idea. Mañana ya lo averiguaremos. Lo que si me han dicho es que del track original han hecho mas bien poco.
Y desde aquí, mandarles muuuuucha energía positiva para que puedan solucionar el problema de la moto que no arranca y que mañana puedan continuar según previsto…
Han cogido el track pero la cosa se complicaba y han atajado unos Km por carretera. Al volver al track, se han encontrado con unas pistas de gravilla prensada, duras y rápidas. El promedio diario ha subido ostensiblemente. Destacar que Jou y Albert Iscle (por separado) han tenido un ‘encuentro en la tercera fase’ con un par de charcos del camino. Imaginaros de pie en la moto, en sexta, a fondo y, de golpe, al cruzar un ‘charquito’, ha sido tal la cantidad de agua levantada, que la fuerza de ésta los ha levantado de los estribos y los ha sentado en la moto de golpe. Uhuuuuuuuu… A partir de aquí parece ser que el promedio ha disminuido…
Después de las pistas rapidas de gravilla han llegado las de ‘arcilla/barrillo’. La debacle.
Me contaba Jou que para recorrer un kilómetro han estado una hora y pico… ‘no te aguantabas’… En esta zona embarrada, igual que en los arenales de ayer, también han dado todos paga y señal para una parcela… (pero igual que ayer, sin consecuencias).
Toni D. ha tenido un problemilla (nada importante!!!) con la moto. Resulta que la rueda delantera se le ha atascado con el barro y no había manera que girase. La han estado limpiando como han podido (ughhhhhhhh) y luego, al mas puro estilo McGiver, han estado cortando el guardabarros con un cuchillo para permitir que la rueda pudiera moverse.
Realmente, el barrizal se las traía consigo. Cuando Toni ha parado, los que iban con él, se han podido para a ayudarle. No obstante, los que estaban un poco mas adelante, acaban de hacer una bajadita y no podían volver atrás a ayudar… ‘…tenías que ir en primera, con los pies en el suelo y, aún así, terminabas cayéndote!’.
Al cabo del rato, se han encontrado con un payés de la zona que se ha echado las manos a la cabeza cuando los ha visto. ‘pero si aquí no llega nadie’ decía el hombre riéndose…
El buen hombre les ha indicado la manera de salir de allí para poder ir hasta Llerena, lugar donde habían quedado con Lawan y MIC-MIC para comer. Al final, no obstante han acabado comiendo en El Garrobo (espero haber cogido bien el nombre). La comida, ‘curiosamente’, excepcional (mención honorífica otra vez al jabalí). Por suerte, había parado de llover e, incluso, había salido el sol, o sea que a sacarse capas de nuevo…
Se levantaban a las 16h y, con mucho sentido común, han decidido recortar el track. El track era parte del de la Miarma que hicimos en Febrero y, como Lawan, uno de nuestros guías ‘Miarmeros’ estaba con ellos, les ha podido indicar la mejor manera de atajar.
La primera parte del track P-R-E-C-I-O-S-A. Me decían que el paisaje era increíble.
Luego han llegado ya a la Sierra Norte de Sevilla, con sus fincas ganaderas y correspondientes vallas de abre/cierra. Todo iba bien hasta que se han encontrado una de las verjas con un candado. Imposible abrirla, por supuesto. Han empezado a dar vueltas y mas vueltas (durante rato…) intentando dar con una alternativa hasta que han encontrado un autóctono que les ha explicado que las verjas están abiertas prácticamente siempre, pero, que hay algunas, que cuando pasa la tarde les ponen el candado (y nuestros chicos estaban cruzando las fincas pasadas las 7…). O sea que no les ha tocado mas remedio que deshacer todo el camino andado y volver al pueblo mas cercano para buscar una alternativa por carretera que les llevase a Cazalla de la Sierra (punto de destino).
Como nota positiva, decir que se han hartado de ver conejos, perdices, cerdos (de los negritos), caballos, toros…
Y como nota aún mas positiva, decir también que, cuando han llegado al hotel (pasadas las 22h), les estaba esperando Tomás, nuestro otro guía ‘Miarmero’, el cual se les unirá mañana para hacer la etapa número 3…
El balance en Km de hoy… No tengo ni idea. Mañana ya lo averiguaremos. Lo que si me han dicho es que del track original han hecho mas bien poco.
Y desde aquí, mandarles muuuuucha energía positiva para que puedan solucionar el problema de la moto que no arranca y que mañana puedan continuar según previsto…



Seguimos con la IMMOBILIARIA... seguimos comprando parcelas.. al fondo PIFA se adjudica ese trozo y TREBLA otro...
Como se aprecia la imagen es imposible trazar en linea recta...





En el proxima ETAPA explico el PROBLEMA....
Respecto a la etapa de mañana, avanzaros que les llevará desde Cazalla de la Sierra a Puertollano, unos teóricos 320 Km.
Y esto es todo por hoy! Mañana, mas.
1 comentario:
Hola soy Javier del motoclub ERRE que ERRE de Cazalla de la Sierra, espero que lo hallais pasado bien en mi pueblo, tios me han encantado las fotos y me ha dado mucha envidia (sana, por su puesto), aunque yo soy de caretera más que de campo, pero en nuestro motoclub hay un gran grupo de camperos. Espero que otra vez que paseis por aquí nos lo digais para conocernos y recibiros.
Un abrazo y surte en la ruta. Javier
Publicar un comentario